top of page
mk_fondo1.png
banderas-04.png
paises_limpio.png

GUATEMALA

mk_logo2.png

3 de abril

Salón Oro Camino Real

mk_fondo3.png

OpenFinance & NeoBanking in Facts: Cómo evolucionar tu organización hacia el nuevo ecosistema financiero

El objetivo de la masterclass es explicar los diferentes pilares que se requieren para una evolución hacia la Banca Moderna ( OpenFinance ( NeoBanking ) explicando conceptos, hojas de ruta y programas a tener en cuenta en este journey a ser recorrido.

Por Francisco Gómez Vila

  • Introducción a los conceptos de OpenBanking / OpenFinance y NeoBanking

  • Evolución de los Productos Digitales de una Organización Financiera para los nuevos escenarios de OpenBanking / OpenFinance y NeoBanking

  • Transformación de la Arquitectura Tecnológica para evolucionar tu organización financiera hacia los nuevos escenarios de OpenBanking / OpenFinance y NeoBanking

  • Proyectos Tecnológicos y de Negocio que deben ser alineados en una organización financiera para una correcta y efectiva evolución hacia el OpenFinance / NeoBanking

  • Evolución de los Modelos Operativos de TI y Explotación de Datos para la evolución hacia el OpenFinance y NeoBanking

mk_fondo3.png

Conversaciones con marcas digitales y nativos digitales en la banca de América Latina

En esta sesión vamos a conocer casos de éxito inéditos en esta nueva generación de Fintechs que a través de nuevo modelos de neobancos están haciendo disrupción en crecimiento geográfico, adquisición de clientes, valoración, esquemas de negocio, tecnologías core y alianzas.

Coordinado por: Edwin Zácipa

SPEAKERS INVITADOS

María del Pilar Correa Hoyos, Chief Product Officer @ Nequi (TBD)
Santiago Covelli, CEO @ Lulo Bank (TBD)
Pedro Villegas, VP transformación Digital @ ADL Digital Lab, Laboratorio Digital del Grupo Aval (TBD)
Edwin Zácipa, Latam Top Fintech Influencer (Moderador)

(*) Los participantes podrían cambiar, no así la temática y sectores

mk_fondo3.png

Rentabilidad y estrategia de la industria bancaria regulada en Guatemala.

En esta sesión se analizarán los modelos de rentabilidad de la industria en el país, los drivers de creación de valor en la banca a nivel global y los modelos de rentabilidad para la industria bancaria.

Por: Pavel Alvarado

1.

MODELO DE RENTABILIDAD INDUSTRIA BANCARIA EN GUATEMALA:

Entender el tamaño de la industria bancaria regulada, la rentabilidad que genera y el valor económico agregado que produce sobre los activos administrados

2.

NIVELES DE RENTABILIDAD Y EVA INDUSTRIA:

Entender la rentabilidad y valor económico agregado de la industria y de los participantes en la misma.

3.

OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO Y RENTABILIDAD:

Entender la importancia de la rentabilidad antes de gastos y donde se exacerba la competencia en el mercado.

4.

IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIA:

Entender las razones por las cuales es importante contar con una estrategia integral en la industria financiera y que resultado puede generar.

5.

REVISIÓN DE LA CREACIÓN DE VALOR EN BANCA A NIVEL GLOBAL:

Entender a nivel global donde se genera valor económico agregado y que está pasando en la industria.

6.

CONSIDERACIONES SOBRE ESTRATEGIA:

Entender el modelo de formulación estratégica que más se adapta a la industria bancaria.

7.

CONSIDERACIONES SOBRE EJECUCIÓN:

Entender la importancia sobre contar con un modelo de ejecución, algunas variables a considerar y conocer sobre el impacto de la misma.

mk_color.png
edwin.png

EDWIN 

ZÁCIPA

colombia.png
mk_box.png
  • Latam Top Fintech Influencer

  • Founder Latam Fintech Hub

  • Managing Partner Capital Hub

Administrador de Negocios Internacionales de la Universidad de La Sabana y Executive MBA Candidate del Inalde Business School. Emprendedor Fintech con experiencia en Inteligencia de Negocios en banca retail. Movilizador en el ecosistema de emprendimiento e innovación de Colombia. Cofundador y anterior director ejecutivo de la Asociación de Fintech de Colombia. Ha trabajado para firmas internacionales de consultoría especializadas en Open Banking. Miembro de juntas directivas y senior asesor de varias entidades financieras, retailers, gremios y Fintechs en el país. Docente universitario. Hoy es uno de los jóvenes más influyentes en el ecosistema Fintech de América Latina, según varios Rankings internacionales.

Pavel Alvarado.png

PAVEL ALVARADO

banderas-04.png
mk_box.png
  • Consultor

  • Especialista en la banca de ACentroamérica y el Caribe

Consultor Senior de Estrategia, Ejecución de la Estrategia, Integración de M&A y Gestión del Desempeño.

Ha participado en múltiples proyectos de formulación y ejecución estrategia corporativa y de unidades de negocio en Banca, Agroindustria, bebidas, construcción y sector público. Socio fundador de Tantum Centro América y StrategyMeetUp. Licenciado en Ingeniería Mecánica e Industrial (Universidad de San Carlos) y Máster en Administración de Empresas (INCAE Business School)

Francisco Gomez.png

FRANCISCO GÓMEZ VILA

bandera-espana.png
mk_box.png
  • Especialista en transformación para la industria bancaria

  • Experto en OpenFinance

Cuenta con más de 10 años de experiencia en banca digital y más de 25 en transformación TI, liderando proyectos para bancos como BBVA, JP Morgan, Banorte, Santander y neobancos como Revolut y N26. Es uno de los 8 External Advisors de Gartner, liderando prácticas de Arquitectura Empresarial y Banca Digital. 

También colabora con Open Group y TOGAF, desarrollando metodologías clave para la transformación digital financiera.

En Latinoamérica, asesora a entidades como Davivienda, Itaú, BCI y CITI. Desde 2018, forma parte de OpenBanking UK, apoyando a bancos centrales como Banxico y BCIE, además de ser miembro de BIAN desde 2017.

mk_fondo3.png

Organiza:

logo conecta (2)-03.png
Logo-Latam-Fintech-Hub.png

Invitan:

itnow-03.png
logo_myt-banco.png
bottom of page